PSG, Supercampeón de Francia
La perspectiva era similar al de los amistosos que los europeos disputaron entre julio y el corriente mes: se jugaban en otro país de su fútbol de origen y con varios suplentes, o caras nuevas, por la participación mundialista de varios protagonistas tradicionales. La realidad era otra, la Supercopa de Francia dio inicio al primer partido oficial del fútbol del viejo continente, casualmente disputado en terreno asiático, un hábito de exportación que incorporó Italia en 2014 y cortó efímeramente el año pasado jugando en el Olímpico -será en Arabia en unos días la edición 2018-, algo que los galos y españoles -Marruecos- adoptaron para este año.
Del lado de los parisinos, no estaban Neymar, Marquinhos -ambos suplentes-, Edinson Cavani, Kylian Mbappe, Thomas Meunier y el lesionado Dani Alves. Sí estaban Gianluigi Buffon, refuerzo de éste mercado, Ángel Di María y en los relevos Giovanni Lo Celso por parte del conjunto que dirige Thomas Tuchel, debutante oficial para el reemplazo de Unai Emery, hoy en Arsenal. En el principado del técnico venezolano Leonardo Jardim: Danijel Subasic, Djibril Sidibé, Aleksandr Golovin, su nueva incorporación y sorpresa en el Mundial; y Radamel Falcao no dijeron presente.
Todos los mencionados no dejaron secuela alguna en el rendimiento de los de París, que dominaron de principio a fin, destacándose muchos juveniles como en los juegos de pretemporada. El primer tanto tuvo tinte argentino: Di María ejecutó un perfecto tiro libre, en un remate que se metió en el ángulo izquierdo de Benaglio.. Más tarde, apareció Christopher Nkunku -de escasos minutos con Emery- que sólo tuvo que soplarla ante el centro de Stanley N’Soki, en una combinación canterana para el 2-0.
En el complemento y antes de que «Ney» ingrese, nueva elaboración, con centro hacia el medio otra vez del lateral izquierdo N’Soki, para que un delantero tenga que empujarla nomas. Ese último fue Timothy Weah, si, el hijo de George Weah, presidente de Liberia, único jugador africano y primer no-europeo en ganar el Balón de Oro de la FIFA en 1995, en ese entonces jugando para Milan, con previo paso por PSG. Timothy tiene 18 años, nació en Estados Unidos, hoy convirtió su primer gol profesional y será la pieza de recambio para Edinson Cavani. Y faltaba uno más por eso el «Fideo» rosarino, en un contraataque que comandó Adrien Rabiot, definió mano a mano para el 4-0 final.
Los de Tuchel se adjudicaron la 8° Supercopa francesa igualando a Lyon, que no lo consigue desde 2012, y casualmente en lo que después de ello fue el hilo ganador de seis trofeos seguidos de Paris Saint Germain. Además, desde 2013 hasta hoy, el imperio parisino tiene disputado 24 trofeos -entre Ligue 1, dos Copas de Francia y la Supercopa- en su país, conquistando 20 de ellos o el 83%. Arrasantes números para un conjunto que tiene como cuenta pendiente mejorar su participación en Champions League, pero que sigue conquistando su país año tras año.
Los goles del encuentro:
Golazo de Di Maria. 1-0 para o PSG vs Mónaco en la Supercopa de Francia. https://t.co/DZ5ZCkZwEU
— Rober Izquierdo (@RSIETE7) August 4, 2018
7. Christopher Nkunku vs Monaco (04/08/18) pic.twitter.com/0lL0NUBO3w
— All of PSG (@AllOfPSG) August 4, 2018
https://twitter.com/ClBoete/status/1025737429989425154