Tras el empate en 0 en los 120 minutos, Gremio le ganó a Independiente 5-4 por penales en el Arena Do Gremio para adjudicarse la Recopa Sudamericana y su 6° título internacional en su historia.
El corazón rojo habrá dado de qué hablar ante lo vivido: 79 minutos luchando con un hombre menos en los que se debe incluir una prorroga ante la igualdad en los 90, un travesaño, tapadas de su arquero uruguayo, todos los condimentos vividos en el Arena Do Gremio con la Recopa disputada por ambos campeones sudamericanos en 2017. Para lamento del conjunto argentino, el final no fue ideal aunque la entrega, el corazón y el esfuerzo fueron para destacar y congratular ante la batalla vivida.
Fueron los locales quienes pegaron fuerte de entrada: a los 7, Everton quedó mano a mano con Martín Campaña a quien eludió y, tras una pequeña demora, su definición terminó siendo salvada en la línea por Fernando Amorebieta reivindicando aquella imagen negativa del venezolano responsable de un mal pase para aquel tanto de Luan.
Respuesta rápida del «Rojo» que a través de Fernando Gaibor lo habilitó a Leandro Fernández que en las cercanías al área probó suerte de primera y su remate fue tapado por Marcelo Grohe. Aunque los brasileros volvieron a insistir para ya más tarde adueñarse del primer tiempo tapando todo tipo de llegada visitante: un cabezazo en forma de asistencia lo colocó a Luan a una definición de cambiar la historia, sin embargo, su tiro pasó cerca.

Para comenzar a calentar un encuentro más que trascendental como lo es una final, el VAR se hizo presente y nuevamente para castigar a los de Avellaneda. Tras un despeje de Amorebieta, su pierna terminó rozando el pecho de Luan dejándolo arrojado en el suelo; la discusión y masificadora protesta culminó en que el árbitro Enrique Cáceres delegue a la tecnología y como deliberación expulsó al marcador central venezolano dejando con 10 a los dirigidos por Ariel Holan como en el choque de ida con Emanuel Gigliotti.
La polémica del primer tiempo, la expulsión a Amorebieta ¿fue correcta?:
Lo curioso es que previo a ello, hay offside del extremo al cual Tite lo sigue para su selección en el momento que parte un pelotazo en defensiva que no fue vista en la evaluación de la misma. Nobleza obliga, el VAR no tiene como regla revisar casos de posición de adelanto, solamente goles, penales, infracciones que conlleven a una expulsión y confusión de identidad.
En el complemento, las presencias de Jorge Figal y Martín Benítez iniciaron el mismo en lugar de Diego Rodríguez y Leandro Fernández, para así quedar si un delantero de referencia, algo similar a lo vivido la semana pasada en el Estadio Libertadores de América.

Nuevamente predominó el dominio tricolor mientras los de Holan debían resguardarse en defensiva a la espera de un contraataque letal. Aunque también, los azulnegros no puedieron batir ese bloque defensivo por casi todo el segundo tiempo sumado a su falta de ideas colectivas. Silvio Romero hacía su presentación de manera internacional tras su debut ante Temperley el sábado pasado ingresando por Jonathan Menéndez en la última variante del Rojo. El más destacadode este último, por entrega y esfuezo, fue Nicolás Domingo.
Finalmente, el partido se fue a tiempo extra ante la sequía de situaciones y la paridad en 0 -global 1 a 1-. La presión ofensiva de Gremio persistió y pudo llegar a convertir en una conexión entre los ingresados como suplentes: Maicosuel envió el centro desde el sector derecho y Jael con la frente rompió el travesaño con su cabezazo en 6 minutos de la primera parte del alargue.
En el segundo, el cansancio de Fabricio Bustos hizo que dejara la cancha y lo reemplazace Jonas Gutierrez. Al instante posterior a ello, el tiro libre ejecutado nuevamente por el delantero brasilero antes mencionado se desvió en el camino y con suspenso fue tapado por Campaña. Los minutos pasaban e Independiente estaba acorralado en su área mientras llovían centros por todos los costados. A pesar de ello, un cabezazo de Alan Franco tras el córner pudo convertirse en gol si alguno hubiera podido empujarla en lo que fue el sobresalto visitante. Maicosuel tuvo la oportunidad de ganarlo en un mano a mano pero el charrúa se lo impidió.
Y como si fuera poco, el espectáculo merecía que todo se defina desde los 12 pasos, esto terminó ocurriendo. La hora de los «1» se hacía presente y así fue para Marcelo Grohe. En el momento indicado, tapó y en complicidad con el travesaño la última ejecución de Martín Benítez para finalmente gritar campeón en su estadio y llegar a su 6° título internacional en su historia.
Cerca ha quedado Independiente de igualar a Boca en 18 títulos internacionales aunque tendrá revancha meses más adelante cuando dispute la Suruga Bank. El próximo domingo desde las 17hs recibirá a Banfield, sin embargo y en su cabeza, deberá estar presente su debut en la Copa Libertadores cuando el jueves 1° de marzo visite a Deportivo Lara de Venezuela desde las 21:15hs en lo que será el comienzo hacia una nueva búsqueda por ampliar su vitrina de titulos internaciones y más aún de la 8° Libertadores.
El momento donde Gremio se consagraba campeón de la Recopa: