El equipo de Guillermo Barros Schelotto volvió a sumar de a tres e irá en busca de semifinales en la Copa Libertadores con el optimismo necesario luego de una semana compleja en lo deportivo. Lisandro Magallan abrió el partido, Mauro Zarate encaminó la victoria y Carlos Tevez agregó un gol característico a pocos minutos de ingresar al encuentro. Para el visitante, Gonzalo Bueno acotó su tanto que decoró la goleada del Xeneize.
Durante la primera etapa, Boca fue asimilando la búsqueda de asociaciones entre sus volantes mediante la inserción de Fernando Gago, que de menor a mayor supo administrar el esférico en espacios beneficiosos para los delanteros. En contraposición, Colon también impulsó su faceta defensiva y el encuentro tuvo un lapso de poca trascendencia en metros decisivos y además escasas posibilidades hacia el arco contrario.
Opuesto al juego colectivo, el equipo de Barros Schelotto se anticipó al rival mediante los envíos aéreos y a los quince minutos, Sebastián Villa envío un centro que Nándes desvió y Magallan concluyó la acción bajo la línea del arco para conseguir la apertura del marcador.
Obtenida la ventaja parcial, el local desprendió a los laterales y Gago comenzó a resurgir en continuidad en concepto de distribuidor de los atacantes. La presencia de Villa le adjudicó una atención extrema al Sabalero, que en su iniciativa de recrear acciones colectividad solo manejaba la alternativa de los contragolpes y la injerencia de Alan Ruiz.
Impulsados por el rápido campo de juego, las faltas a destiempo empezaron a ser constantes y algunas imprecisiones se hicieron notar. En esas imperfecciones, Matías Fritzler dio un pase hacia la defensa pero Villa se adelantó a la jugada y al ingresar a la zona de definición, Burian colaboró con la gambeta del colombiano y German Delfino marcó el punto del penal. En carrera recta, Mauro Zarate cambió el rumbo del arquero y amplió la diferencia del resultado.
Embalado por la obtención, la idea de retener el balón fue vital para el desempeño de Boca en los minutos restantes. Sin embargo ese anhelo no prevaleció en corto plazo y Colón se aproximó al arco de Agustín Rossi con certezas. A segundos de culminar la parte inicial, Martiano González pudo conseguir el descuento pero el cabezazo superó los tres palos.
La etapa complementaria inició con una leve mejora del Sabalero, que al minuto de juego pudo emparejar las acciones pero Rossi impidió un tiro de González sobre el vértice derecho. Por momentos, el manejo de pelota no tenía un claro dominador y en esa merma ambos equipos recurrieron a un desarrollo brusco y poco ingenioso.
En esa tendencia, el equipo de Dominguez asentó con convicción sus principios y en situaciones concretas, puso en vilo la permanencia de Boca en su faceta defensiva. Mediante los tres cambios, las individuales volvieron a tener trascendencia en el local que en campo rival comenzó a aprovechar diferentes circunstancias que la visita cedió.
A diez del final, Carlos Tevez comandó un contrataque y luego de asociarse con Villa, descolocó a los centrales en retroceso y ejecutó un disparo lejos de Burian que significó el 3 a 0 para el conjunto de la Ribera. Consumada la diferencia notoria entre ambos, el juego en sí mermó pero al minuto cuarenta y tres, el visitante acortó distancias tras un desmarque de Leguizamón ante los centrales y una atajada a medias de Rossi que le permitió en el rebote la definición a Gonzalo Bueno.
Solo restaron algunas intenciones del Sabalero en aproximaciones del arco rival que Boca solventó para retomar el camino del triunfo y así quedar en quinta posición con 13 puntos. Colon continúa con seis unidades y el jueves define su suerte en Copa Sudamericana ante Junior en Santa Fe.